Los robots ponen a prueba el cerebro
El cerebro humano trabaja más cuando practica deporte contra robots.
Expertos de la Universidad de Florida han analizado horas de partidos de tenis de mesa en los que se enfrentaron humanos contra hombres y máquinas.
A los jugadores se les colocaron electrodos para monitorizar su actividad cerebral durante los partidos y descubrieron que las células nerviosas de sus cerebros se alineaban de forma diferente cuando se enfrentaban a una máquina que servía la pelota, en un fenómeno conocido como desincronización.
Daniel Ferris, catedrático de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Florida, afirmó: "Si tenemos a 100.000 personas en un estadio de futbol y todos están animando juntos, eso es como una sincronización en el cerebro, que es una señal de que el cerebro está relajado. Si tenemos a esas mismas 100.000 personas pero todas están hablando con sus amigos, están ocupadas pero no están sincronizadas. En muchos casos, esa desincronización es un indicio de que el cerebro está haciendo muchos cálculos en lugar de estar sentado y al ralentí".